ACCESO AL
Fondo solidario de salud
A través de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), el profesional accede al Fondo Solidario de Salud
¿Qué es el fondo solidario?
El Fondo Solidario a través de la Secretaría de Servicios Sociales, otorgará beneficios con carácter de ayuda económica, en forma directa a los beneficiarios que lo soliciten y que cumplan con la reglamentación vigente.
¿Quiénes son beneficiarios?
Son beneficiarios directos del Fondo Solidario:
a) Los profesionales inscriptos en las matrículas de un Consejo Profesional en Ciencias Económicas que se adhiera a este Fondo.
b) Los profesionales actualmente jubilados y/o pensionados y los que se jubilen en adelante siempre que se inscriban especialmente en los registros que habiliten los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y cumplan con las demás exigencias que estos impongan.
c) Los empleados de los Consejos Profesionales adheridos y de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, mientras mantengan su relación de empleo y opten por su inclusión.
Son también beneficiarios del Fondo Solidario en igualdad de condiciones con los beneficiarios directos detallados en el artículo anterior:
a) Los integrantes del grupo familiar primario de los mismos. A estos efectos, se considera grupo familiar primario al cónyuge o conviviente y los hijos, hijas, hijastros e hijastras solteros de hasta 25 años de edad, inclusive.
b) Los menores puestos legalmente bajo la guarda del beneficiario titular, mientras dure la tutela.
c) Los incluidos en el incisos a) y b) precedentes mayores de edad que se encuentren discapacitados física o psíquicamente en los términos de la ley 22431, sus modificatorias y complementarias o la norma que en el futuro la reemplace, mientras mantengan su discapacidad y se hallen a cargo del beneficiario directo.
Prótesis
PRÓTESIS CARDIOVASCULARES
- Endoprótesis
Requisitos:
- Historia clínica, que incluye la justificación médica para la colocación de una endoprótesis y no una cirugía convencional.
- Foja quirúrgica.
- Tipo y marca de endoprótesis utilizada
- Marcapasos
Requisitos:
- Historia clínica.
- ECG o Holter que justifique la indicación de marcapasos.
- Tipo (unicameral, bicameral, etc.) y marca.
- Foja quirúrgica
- Válvulas Cardíacas
Requisitos:
- Historia clínica que justifique la cirugía de recambio valvular.
- Foja quirúrgica.
- Tipo (biológica, mecánica, homoinjerto) y marca de la prótesis
- Cardiodesfribiladores
Requisitos:
- Historia clínica que justifique su implante.
- Foja quirúrgica.
- Marca del CDI solicitado
- Stent coronario y vascular
(Tope: 3 stents por episodio médico)
Requisitos:
- Historia clínica que justifique la indicación.
- Tipo (metálico, liberador de drogas) y marca de los stents colocados.
- Angiografía diagnóstica e informe de la angioplastia.
PRÓTESIS NEUROQUIRÚRGICAS
- Válvulas de derivación
Requisitos:
- Historia clínica que justifique su implante.
- Foja quirúrgica.
- Microcoils
Requisitos:
- Historia clínica que justifique su implante.
- Foja quirúrgica.
- Angiografía cerebral
- Stent neurovascular
Requisitos:
- Historia clínica que justifique su implante.
- Foja quirúrgica.
- Angiografía cerebral.
PRÓTESIS TRAUMATOLÓGICAS
Autorización de ANMAT del insumo y del efector que lo provee
- Completa de Cadera para reemplazo total o parcial
Requisitos:
- Foja quirúrgica.
- Imágenes post-quirúrgicas (Rx, TAC o RMN según corresponda).
- Certificado de implante.
- Completa de Rodilla para reemplazo total o parcial
Requisitos:
- Foja quirúrgica
- Imágenes post-quirúrgicas (Rx, TAC o RMN según corresponda)
- Certificado de implante.
- Completa de Hombro para reemplazo total o parcial
Requisitos:
- Foja quirúrgica.
- Imágenes post-quirúrgicas (Rx, TAC o RMN según corresponda)
- Certificado de implante.
- Sistema de estabilización de Columna
Requisitos:
- Foja quirúrgica.
- Imágenes post-quirúrgicas (Rx, TAC o RMN según corresponda)
- Certificado de implante.
PRÓTESIS OFTALMOLÓGICAS
- Lentes intraoculares monofocales y multifocales
Requisitos:
- Historia clínica que justifique su implante.
- Foja quirúrgica
PRÓTESIS ODONTOLÓGICAS
- Implantes
Requisitos:
- Historia clínica que lo justifique.
- Foja quirúrgica.
- Placas radiográficas anteriores y posteriores de la cirugía
*Con la limitación de 3 (tres) implantes por única vez y por beneficiario.
PRÓTESIS AUDITIVAS
- Audífonos
Requisitos:
- Historia clínica que justifique su implante.
- Foja quirúrgica.
- Estudio de Audiometría y logoaudiometría.
*Con la limitación de 1 (un) implante por cada oído, por única vez y por beneficiario.
COVID-19
Dicha ayuda se otorgará por única vez y se adicionará al beneficio establecido en el Anexo XV del Reglamento del Fondo Solidario, en caso de corresponder (superar los 10 días de internación).
Requerimientos
- – Ser beneficiario titular
- – Diagnóstico positivo de COVID-19
- – Encontrarse internado en UTI (con o sin respirador).
- – Presentar Epicrisis de internación.
Internaciones prolongadas
El Fondo Solidario otorgará beneficio en carácter de ayuda económica, independientemente de la cobertura de salud del beneficiario titular y su grupo familiar, destinado a beneficiarios que hayan padecido internaciones clínicas o quirúrgicas que exceden los 10 días de plazo.
Requerimientos
- Constancia del médico tratante.
- Certificado de la Institución médica donde se haya llevado a cabo la internación.
Cirugía de Reconstrucción Mamaria
El Fondo Solidario otorgará beneficio en carácter de ayuda económica, independientemente de la cobertura de salud del beneficiario titular y su grupo familiar, destinado a beneficiarios que se hayan sometido a una cirugía de reconstrucción mamaria.
Requerimientos
- Indicación médica.
- Foja quirúrgica de la práctica realizada.
Incapacidad Total y Transitoria
El beneficio es destinado a beneficiarios con incapacidad total y transitoria en caso de dependencias total pero recuperable, siempre y cuando el período del mismo supere los 30 días. Se brindan en forma mensual, por un período máximo de 3 (tres) meses.
Requerimientos
- Resumen de historia clínica, y estudios donde conste la situación encuadrada en el primer párrafo.
Cuidados Paliativos
El beneficio es destinado para internación de cuidados especiales, o para internación domiciliaria a fin de proveer ayuda económica; para patologías no recuperables, pacientes en estado terminal, totalmente dependientes. Se brindará en forma mensual, por un período máximo de 12 (doce) meses.
Requerimientos
- Resumen de historia clínica, y estudios donde conste la situación encuadrada en el primer párrafo.
Beneficios Oftalmológicos
Los beneficios corresponden a las siguientes prácticas oftalmológicas:
1. Cirugía de catarata con lente intraocular.
2. Cirugía de catarata congénita.
3. Cirugía refractiva con láser eximer.
4. Fotocoagulación con láser para retinopatía del prematuro.
5. Cirugía de glaucoma: trabeculectomía, válvula de Ahmed, viscocanalostomía, trabeculotomía en glaucoma congénito.
6. Colocación de anillos intraestromales para queratocono o ectasias corneales.
7. Cross-linking para queratocono o ectasias corneales.
8. Cirugía de estrabismo, con o sin suturas ajustables.
9. Cirugía de retina convencional.
10. Cirugía de retina con vitrectomía.
11. Inyecciones intravitreas de antiangiogénicos (Eyllia, Avastin): tope por práctica hasta 2 inyecciones por cada ojo.
12. Colocación de placas de yodo radiactivo para tumores intraoculares.
13. Enucleación con colocación de implantes de PMMA (tumores o accidentes).
14. Cirugía de párpado: ectropión.
15. Cirugía de párpado ptosis (funcional, no cosmética).
16. Cirugía de vías lagrimales: dacriocistorinostomía.
17. Cirugía de orbita: cirugía descompresiva, cirugía de tunores orbitarios.
18. Cirugía Faco refractiva con colocación de lente intraocular.
El beneficio será otorgado en aquellos casos que el Fondo Solidario no haya brindado otro subsidio, por el mismo hecho generador de la solicitud.
Requerimientos
- Resumen de historia clínica por parte del médico tratante en la que se informe: Situación del paciente, Diagnóstico y Tratamientos previos.
- Indicación médica, justificando el procedimiento.
- Foja quirúrgica.
Reemplazo Valvular Percutáneo
El beneficio comprende el reemplazo valvular aórtico percutáneo indicado a personas a las cuales sea imposible efectuarles una cirugía de reemplazo valvular convencional, según opinión de la auditoría médica de la FACPCE.
Se incluyen en el módulo (TAVI: transaortic valve implatation):
Colocación de una prótesis biológica montada sobre un stent mediante técnica de cateterismo o cirugía mínimamente invasiva.
Honorarios médicos y gastos sanatoriales.
Requerimientos
- Resumen de historia clínica por parte del médico tratante en la que se informe: Situación del paciente, Diagnóstico y Tratamientos previos.
- Fundamentalmente, la justificación de la imposibilidad de realización de la cirugía tradicional de reemplazo valvular.
- Certificado de implante.
PET – Tomografía por Emisión de Positrones
Requerimientos
- Indicación médica, justificando el procedimiento.
- Resumen de historia clínica por parte del médico tratante en la que se informe: Situación del paciente, Diagnóstico, Estadio inicial y Tratamientos previos.
Procedimiento Gamma Knife
Radiocirugía Estereotáctica “Gamma Knife”.
Requerimientos
- Indicación médica, justificando el procedimiento.
- Resumen de historia clínica por parte del médico tratante en la que se informe: Situación del paciente, Diagnóstico, Estadio inicial y Tratamientos previos.
Tratamiento Regional Hepático
El beneficios incluye los siguientes procedimientos:
– Embolización de miomas.
– Embolización de varicocele.
– Quimioembolización de tumores hepáticos con microesferas.
Requerimientos
- Indicación médica, justificando el procedimiento.
- Resumen de historia clínica por parte del médico tratante en la que se informe: Situación del paciente, Diagnóstico, Estadio inicial y Tratamientos previos.
Cirugía Endoscópica de Columna
Requerimientos
- Resumen de historia clínica por parte del médico tratante en la que se informe: Situación del paciente, Diagnóstico y Tratamientos previos.
- Indicación médica, justificando el procedimiento.
- Foja quirúrgica.
Fertilización Asistida
El beneficio se brindará por única vez o por tratamiento de variada complejidad limitándose hasta tres intentos; considerando el valor por intento, el correspondiente a la tercera parte del valor total vigente al momento del hecho generador. Estas dos opciones quedan a criterio del beneficiario.
Requerimientos
- Resumen de historia clínica.
- Estudios donde conste la justificación del tratamiento.
Patologías Oncológicas
El beneficio se brindará por única vez y por beneficiario para casos diagnosticados a partir de la entrada en vigencia.
Requerimientos
- Resumen de historia clínica en la cual figure diagnóstico histológico.
- Copia del informe de la anatomía patológica.
Trasplantes e Implantes
Los beneficios son: Trasplantes de corazón, riñón, hígado, médula (incluye autotrasplante), cardiopulmonar, páncreas, reno-pancreático, intestino, huesos, córnea; e Implante Coclear.
Requerimientos
- Historia clínica
- Diagnóstico que incluya el procedimiento y los resultados obtenidos
- Parte quirúrgico