Nuestra Historia

1971. Creación del CPCEN

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia del Neuquén, fue creado por la Ley Provincial 671, sancionada el 28 de octubre del año 1971.

El primer Consejo Directivo se constituyó en el mismo año y su presidente fue el Cr. Spelanzon quien fue acompañado por la Comisión Directiva integrada por los contadores Carlos Passarin, Humberto Zambon, Edgardo Peralta, Néstor Rodríguez, Máximo Domínguez, Juan C. Bataglia y Jorge Cuenca.

1974. Adquisición de la primera oficina

Las Oficinas del Consejo funcionaban en el Edificio Chrestia en la calle Rivadavia N° 86 adquiridas en 1974.


1981. Construcción del edificio de la Sede de Neuquén Capital

En 1981 se construyó el Edificio donde funciona la Sede Central del Consejo Profesional de la Provincia del Neuquén, bajo la presidencia del Cr. Félix A. Martínez


2000. Adquisición de la Sede de San Martín de los Andes

La oficina de la Sede de San Martín de los Andes fue adquirida el 13 de octubre de 2000 y se encuentra ubicada en calle Villegas 556 1ºP Of. 1 de la ciudad de SMA.


2009. Inauguración de la remodelación de la Sede de Neuquén Capital

Se llevó a cabo la inauguración de la Obra de remodelación del Edificio del CPCEN con la presencia del presidente de la FACPCE, el Dr. Jorge Alberto Paganetti bajo la presidencia del Cr. Mario Pérez.


2011. Construcción de la sede de Cutral Co

Se adquirió el terreno a la Municipalidad de Cutral-Co y se construyó esta sede. Se tomó posesión del terreno en el 2008, la construcción de la sede fue en marzo de 2011 y se escrituró el terreno el 17/06/2013. Se encuentra ubicada en calle Santa Cruz 858 de la ciudad de Cutral Co.

2011. Adquisición de la oficina de la sede de Zapala

Esta oficina fue adquirida según fecha de escritura el 11 de agosto de 2011 y se encuentra ubicada en calle Trannak 1039 de la ciudad de Zapala.


2020. Remodelación de la Sede de Neuquén Capital

Actualmente, se está llevando a cabo la obra de Remodelación de la Planta Baja de la Sede de Neuquén Capital.