¿Qué es la Secretaría Técnica?

¿Qué es la Secretaría Técnica?

 

Introducción
La Secretaría Técnica depende en forma directa de la Coordinación General del Consejo.
Es conducida por un Responsable Técnico, que cuenta con la colaboración de los Asistentes y Auxiliares Técnicos de cada sede del Consejo.

Funciones
En lo referido a legalizaciones, su funcionamiento se enmarca principalmente en las atribuciones conferidas al Consejo Profesional por el Art. 23 inc. 9) de la Ley Provincial 671, Art. 21 inc. I) de la Ley Nacional 20.488, el Reglamento Interno del Consejo Profesional y el Reglamento sobre Certificación o autenticación de Firmas y Control Formal de Actuaciones Profesionales.

La Secretaría Técnica además realiza las siguientes funciones:

 

Asesoramiento al Consejo Directivo

 

  • Asesora al Consejo Directivo sobre temas Técnico-normativos,
  • Coopera en la resolución de dificultades observadas en el ejercicio profesional de los matriculados del Consejo Profesional,
  • Colabora en la emisión de respuestas a oficios judiciales sobre temas técnicos (trabajo conjunto con el Asesor Legal),
  • El Representante Técnico participa en las reuniones del Consejo Directivo, cuando es requerido, y elabora los reportes que se le soliciten,
  • Analiza nuevas normas técnicas emitidas por la FACPCE para su implementación en la jurisdicción (trabajo conjunto con la Comisión de Contabilidad y Auditoría)
  • Elabora proyectos de Resoluciones, notas y otros documentos a emitir por las autoridades, en lo referente a temas de su competencia
  • Analiza la documentación presentada por Sociedades de Profesionales para evaluar su incorporación al Registro de Asociaciones de Profesionales Universitarios (R.A.P.U.) del Consejo (trabajo conjunto con el Asesor Legal).
 

Asesoramiento y Apoyo a los Profesionales Matriculados

 

  • Responde consultas técnicas enviadas por los Profesionales Matriculados en lo que respecta a las formalidades de la presentación de las actuaciones profesionales y los controles realizados por el área (Res 141 – Res 421 – Circular 1 – Res 651 del CPCEN)
  • Brinda charlas a los matriculados sobre temas de interés del área técnica
  • Asesora en temas de contabilidad y auditoría
  • Capacita a todo el sector técnico
  • Representa al Consejo en su función de veedor de Sorteos de Síndicos concursales del Poder Judicial de la Provincia,
  • Participa en reuniones de la Comisión de Estudio de Contabilidad y Auditoría, como ámbito de intercambio y desarrollo de acciones tendientes a mejorar el quehacer de la profesión (propuestas de capacitaciones, análisis de nuevas normativas y dificultades técnicas que enfrentan los profesionales, etc.)
 

Enlace con la FACPCE y los Consejos profesionales de otras jurisdicciones:

 

  • Representación del Consejo Profesional en reuniones periódicas nacionales de Secretarios Técnicos organizadas por la FACPCE, compartiendo inquietudes de la matrícula y trabajando en la resolución de sus problemáticas,
  • Interconsultas e interacción con Secretarios Técnicos de las demás jurisdicciones para resolución de problemáticas comunes.